Diariamente nos apropiamos y consumimos bienes y recursos naturales, con sólo mirara al rededor podemos comprobar que todo lo que usamos proviene de la explotación y transformación de la naturaleza, ejerciendo un impacto en ella y alterando las condiciones de vida del planeta.
La huella ecológica es un indicador de sostenibilidad a nivel internacional, es un indicador que integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana sobre su entrono, considerando los recursos necesarios, como los recursos generados para el mantenimiento de consumo de la comunidad.
La huella ecológica se define como "el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies".
Pensemos cuáles son las acciones diarias que repercuten en nuestro entorno y reflexionemos sobre ellas.
¿Cuántas cosas consumes?
¿De dónde provienen?
¿Con qué frecuencia las consumes?
¿Qué haces para deshacerte de ellas?
¿Qué alimentos integran tu vida?
¿Cómo se elaboraron?
¿Cómo llegaron a ti?
¿Qué haces con los residuos de los alimentos?
¿En qué te transportas?
¿Con qué frecuencia lo haces?
¿Cuál es la distancia que recorres?
¿En qué usas el agua?
¿Cómo la usas?
¿Cómo utilizas la energía eléctrica?
¿Qué tanto la usas?
Conozcamos nuestra huella ecológica. por lo que te invito a visitar las siguientes páginas:
Muy buena información y el enlace una excelente herramienta para que todos, desde chicos, jóvenes y adultos hagamos conciencia de cuáles de nuestras acciones diarias contribuyen al deterioro de nuestro entorno. Para compartir y aplicar en el aula y manejar la transversalidad.
ResponderEliminarMuy buen tema lo compartiré con mis amigos y mi maestra de desarrollo sustentable, igual el link.
ResponderEliminar