jueves, 5 de noviembre de 2015

¿Sabes cuándo aparece por primera vez el término Desarrollo Sustentable?


El Concepto de Desarrollo Sustentable aparece por primera vez definido en el informe  conocido como Reporte Brundtland en 1987, originalmente llamado"Our Common Future", en inglés, o "Nuestro Fututo Común"; preparado por la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, después de tres años de trabajo con líderes, gobiernos, ONGs y público de todo el mundo.

Ahí es donde se define el desarrollo sustentable, como aquel que satisface las necesidades de la actual generación, sin comprometer la capacidad de futuras generaciones  de satisfacer sus propias necesidades.




El informe hace un recuento del desarrollo en las últimas décadas, contiene aspectos positivos en relación a la mejora relativa de las sociedades humanas en su acceso a recursos como agua, energía, educación, etc.

Además, hace referencia a la desigualdad del desarrollo entre países como uno de los mayores problemas, no sólo ambiental, sino también de desarrollo mismo.




El Informe está dividido en tres partes con 12 capítulos y dos anexos, para un total de 318 páginas. Repasa todos los aspectos tanto del desarrollo como del ambiente. 

El desarrollo sustentable debe implicar un desarrollo que verdaderamente ataque los males sociales, que garantice los derechos de la población a la salud, la educación, la democracia, y a los recursos necesarios para una vida plena.



Es un informe que enfrenta y contrasta la postura del desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.

El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora Brundtland. 


El desarrollo sustentable o sostenible,  implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y en un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo".

                       





¿Cómo piensas que será el planeta en un futuro?

¿Tú cómo colaboras a la sustentabilidad dentro y fuera de tu casa?


1 comentario:

  1. El video inspirador...lo compartiré con mis alumnos. Sigo creyendo que la educación es la fuerza transformadora de la sociedad. Gracias por compartirlo!!!!

    ResponderEliminar